Ana Sofía Zavala Rivera
- GB Magazine
- 14 dic 2024
- 6 Min. de lectura
Llegamos a diciembre, extraordinario mes porque nos permite disfrutar de una de las más bellas épocas del año como es la Navidad y el inicio de 2025, que representa nuevas esperanzas y metas por conquistar. Por eso, qué mejor manera de despedir este 2024 que admirando en la portada de GB Magazine a Ana Sofía Zavala Rivera.

Esta guapa veracruzana de 21 años adorna estas páginas con su belleza, simpatía y talento. Desde luego, no dejamos de notar otro atributo que la hace brillar aún más: su esencia como persona y mujer ante los demás y las circunstancias del diario vivir, lo cual nos hace sentir en una agradable atmósfera.
Ana Sofía nació el 8 de abril de 2003 en Poza Rica, Ver., es hija de Adolfo Zavala Benítez y Sofía Rivera González, quienes aman de igual manera que a Ana Sofía, a los hermanos de ella: Adolfo Arturo Zavala Rivera y Andrea Zavala.
“Soy actriz, cantante, compositora, bailarina y creadora de contenido. Desde muy niña una parte de mí me decía que quería dedicarme a esto, pero no me atreví a vencer mis miedos sino hasta los 17 años”. A los 3 años empezó a bailar y a hacer teatro musical, pero fue hasta sus 16 años que, estudiando un año en Lille, Francia, se animó a tomar su primer taller actoral y quedó fascinada. “Al encontrarme en el extranjero y pasar la cuarentena por COVID fuera de mi país, me hizo encontrarme conmigo misma, a darme cuenta que la vida da tantas vueltas como para estarme cohibiendo a mis sueños por el miedo al qué dirán o al fracaso”. En cuanto regresó a México, empezó a tomar clases de canto, envió sus papeles al CEA, y en menos de una semana ya estaba dentro de la escuela tomando su primera clase de actuación.

En su respuesta a la pregunta de cómo se define como persona, confirmamos lo que pudimos notar desde el inicio de la plática: “Me considero una persona libre, sensible, soñadora, dedicada, persistente y divertida”.
–¿Cuáles son los valores más significativos para ti?
–El respeto y el amor propio. Creo que es importante respetar a todos los que nos rodean y no hacer lo que no nos gustaría que nos hicieran. Como también, un tema muy importante es aprender a amarnos y aceptarnos a nosotros mismos, creo que, si abrazamos todas las deficiencias que “vemos” en nosotros, sin duda, será una oportunidad de crecimiento personal.
–Y en tu carrera, ¿Cuáles son los valores o lecciones más importantes que has aprendido hasta ahora?
–Que no importa cuántas veces te cierren las puertas, lo importante es cuántas veces te animes a volver a tocarlas. Porque sin duda alguna, con perseverancia y disciplina, los sueños ¡sí se cumplen!

Tras escuchar lo que expresó cuando le preguntamos por quién siente una profunda admiración, constatamos su madurez emocional: “Admiro mucho a mi mamá porque sin ella no sería la persona que soy el día de hoy; me ha enseñado todos los valores y principios que me han servido para ir hacia delante y tomar mis mejores decisiones”.

La anterior aseveración nos hace querer conocer cómo es su relación familiar. “Soy muy afortunada de tener a la familia que tengo. Mi familia ha estado a mi lado en las buenas y en las malas. Sin ellos nada de lo que está ocurriendo en mi vida el día de hoy sería posible. Nuestro amor, trabajo en equipo y unión son mi motor de vida”.
–¿Qué te inspira en la vida diaria y cómo eso se refleja en tu trabajo?
–Mi mayor inspiración es mi familia. Mi mamá, mi papá, mis hermanos y mi abuelita me llenan de mucho amor, y me dan los mejores consejos para sacar la mejor versión de mí. Me enseñan que la vida es un sube y baja, que a veces hay momentos buenos y malos pero que todo depende de la cara que le ponga. Hay que disfrutar al máximo cada momento porque no sabemos qué puede pasar mañana. Por eso cada día de llamado, le agradezco a Dios por estar cumpliendo mis sueños, trato de siempre ser optimista y buscar compartir con los demás mi amor y felicidad por esta carrera.

Otro valor importante es la amistad. Para ella representa confianza, respeto, amor, lealtad, honestidad y apoyo. Su plan ideal para divertirse con sus amigas es ir a la playa, tomar un poco de rayos del sol, hablar de la vida y conectar con la naturaleza. “Amo desconectarme de todo mi alrededor y aprovechar el momento con mis chicas”.
Un momento importante que desea compartir con nosotros es cuando le dieron la noticia de que iba a interpretar a Terra en la serie de Incorregibles de Santa Martha, su primer protagónico. “Fue una sensación tan bonita y especial porque fue un apapacho a mi corazón después de todos los famosos “no” a los que me enfrenté”. Así, Ana Sofía se dio cuenta de que todos los sacrificios y trabajo que llevaba haciendo, habían valido la pena y, sobre todo, que sus sueños se empezaban a hacer realidad.
“Incorregibles” es una serie de comedia, con formato sit-up. La historia de un grupo de jóvenes rechazados, corridos de sus escuelas, por lo que han sido ingresados al Instituto Santa Martha para ser “corregidos”, pero resulta ser que son “incorregibles”. Nuestra entrevistada habla de su personaje Terra: “Lo que más me emociona es que rompe con el estereotipo de la chica popular. Porque a pesar de ser la rompe corazones, es una niña súper desenfadada que parece ser muy ruda y, aunque a veces no tiene el mejor tacto, es muy sensible, solo que le cuesta mucho verse vulnerable ante su alrededor y en especial con sus seres queridos”. Terra siempre lucha contra la corriente para defender sus creencias, romper los estereotipos, empoderar a las mujeres y busca que se haga justicia todo el tiempo. También es ambientalista y busca preservar nuestro mundo y la paz mundial.

–Sabemos que tienes una gran pasión por la música. ¿Cómo se relaciona esto con tu trabajo como actriz?
–Creo que ser cantante y actriz no están nada alejadas. En realidad, ambas profesiones tienen como objetivo pasarle un mensaje a su audiencia. Y a mí me encantaría llevar de la mano estas dos carreras y transmitir mi esencia a todo el público.
Tiene bien claro cuáles son sus metas, las cuales con constancia y motivación cristalizará: “Lo que más me gustaría es poder crear una comunidad, que el público que me esté viendo se sienta conectado conmigo. Abrirme camino por el mundo de las novelas y cine, y en un futuro tocar puertas en el extranjero. Esto último es algo que me hace mucha ilusión porque mi primer taller actoral fue en Francia y significaría mucho para mí regresar por trabajo a Europa. Por el lado musical, mi meta es sacar mi primer disco y posteriormente hacer una gira y poder dar conciertos para toda mi gente”.

Nos confiesa otro de sus sueños que le gustaría realizar en el futuro: “Siempre, incluso antes de que estudiara actuación, he querido tener mi propia marca de ropa con mis diseños. La moda siempre ha sido parte de mí y me encantaría que mediante mis diseños la gente pueda expresarse también”.
–Si pudieras darle un consejo a tu yo de 10 años, ¿cuál sería?
–Sería abrazar con mucha fuerza los sueños de esa niña de caireles. Que no importa cuánto miedo tengas, los sueños si se hacen realidad.
–¿Qué mensaje te gustaría compartir con aquellos que están comenzando en la actuación?
–Es verdad que este camino está lleno de obstáculos, pero siempre y cuando haya vocación y te aferres a tus sueños, todo se acomoda en el momento indicado. Y lo más importante, que los “NO” no te definen como actor, pero les aseguro que les darán la perseverancia y fuerza para seguir tocando puertas y nunca rendirse hasta encontrar un “Sí”. Recuerden, siempre es bueno soñar a lo grande.

Llegado el momento de finalizar la charla y deseando para los lectores de GB Magazine una feliz Navidad, Ana Sofía se despide de nosotros con su característica forma de ver la vida: “Lo más importante para mí es conectar con la gente de manera auténtica, así que me encantaría que me recuerden como una persona libre, honesta y compartirles mi amor por el arte. Tengo mucho que contar y espero poder dejar un mensaje en cada uno de ustedes”.