Gabriela Gonzalez Bolado
- GB Magazine
- hace 4 días
- 5 Min. de lectura
Fotos: Antonio Rendón
Maquillaje y peinado: Rebeca Peruyero Studio
Locación: Palapa Las Anita´s

En el cuarto mes del año, para GB Magazine es un gusto contar con la presencia de una linda y carismática chica de nuestra sociedad, Gabriela Gonzalez Bolado, quien se une a la lista de guapas mujeres que han destacado la portada del mejor magazine social.
Veracruzana de nacimiento y con 28 años de edad, Gabriela nos permite conocer un poco más de su vida y de sus gustos. Nace el 1 de noviembre de 1996 bajo el amor de sus padres Alejandro Gonzalez Mora y Gabriela Bolado Fernández, por los cuales siente gran admiración por sus fortaleza y generosidad, y la forma en que han enfrentado los desafíos de la vida, siempre la han inspirado, “siempre me han enseñado a ser independiente, el valor del trabajo y luchar por lo que quiero, a valorar el esfuerzo de otras personas y la importancia de mantener una actitud positiva, sin importar las circunstancias”.

Le preguntamos, precisamente, cómo es su relación familiar y, esbozando una espléndida y jovial sonrisa, no dice que con su hermana Alejandra es muy unida: “Agradezco mucho a mis papás porque siempre procuraron que nuestra relación fuera de mejores amigas, donde siempre nos apoyemos la una a la otra y vernos como aliadas o cómplices, después de todos estos años puedo decir que lo lograron. Con mis papás considero también tengo buena relación, valoramos la comunicación abierta y el tiempo que compartimos juntos. Me siento afortunada de contar con el apoyo incondicional de todos ellos”.
Gabriela estudió Ingeniería Informática, porque desde niña le ha gustado y se le ha facilitado todo lo relacionado a computadoras y tecnología, “no fue mi primera opción de carrera ya que primero opté por Ing. Industrial […] tres semestres después me di cuenta de que no me gustaba y que lo que realmente quería hacer era programar, así que hice el trámite de mi cambio de carrera”. Actualmente ella es Analista de Datos Operativos en el área de Análisis e Inteligencia de Datos de una empresa líder en la gestión de puertos y logística: “Me encargo de analizar datos clave para mejorar la eficiencia operativa. Utilizo herramientas avanzadas de análisis para transformar la información en insights que apoyan decisiones estratégicas, colaborando con distintos equipos para optimizar procesos y garantizar un alto rendimiento”.
Nuestra entrevistada se caracteriza por ser curiosa, empática y con un enfoque constante en mejorar como persona, con un gran interés por descubrir nuevas formas de hacer las cosas y por encontrar soluciones creativas a los problemas. “Me esfuerzo por mantener una mente abierta y flexible, buscando siempre nuevas oportunidades para crecer y contribuir de manera significativa a mi entorno, tanto en lo personal como en lo laboral”.

–¿Cuáles son los valores más significativos para ti?
–La honestidad, la empatía y el respeto. Creo que la honestidad es la base de cualquier relación sólida y la empatía me permite conectar con los demás de una manera más profunda. El respeto es fundamental para crear un ambiente de confianza y armonía, todos tanto en lo personal como en lo profesional. Además, valoro mucho la perseverancia, ya que creo que el esfuerzo constante nos lleva a alcanzar nuestras metas.
Disfruta la compañía de sus amigas, y para divertirse, le gusta hacer de todo, desde reuniones en casa y salidas a cenar, hasta viajes. “Siempre que podamos platicar a gusto y pasar tiempo juntas es un buen plan”.

Aprovechando su elocuente respuesta, quisimos saber qué representa para ella la amistad. “Para mí, es una relación de confianza y apoyo mutuo, es como la familia que uno escoge, donde no se espera nada a cambio. Que te acompaña en los momentos difíciles y celebra contigo los buenos, sin complicaciones ni exigencias”.
–¿Cuáles son tus metas en la vida?
–Seguirme desarrollando profesionalmente y a la par formar mi propia familia. Correr más maratones y hacer mi primer Medio Ironman.
Justamente, nos comparte que recientemente hizo su primer maratón en Chicago, volviéndolo un momento importante de su vida. “Fue una experiencia increíble, con toda la gente animando y echando porras, recorres toda la ciudad y preciosa la vista, pero a su vez un reto difícil donde el compromiso, la disciplina y la constancia juegan un papel muy importante”. Recalca que hay momentos en los que se vuelve una lucha interna de querer abandonar y al mismo tiempo es tener que recordarte por qué empezaste y por qué lo disfrutas tanto. Aunque eso último se recuerda terminando cada uno de los entrenamientos.

–¿Cómo te gustaría que las personas te recuerden?
–Por quien soy, alguien que ama los amaneceres y atardeceres, que disfruta lo que hace y sobre todo como una buena hija, hermana, pareja, amiga. En cómo estuve presente en la vida de las personas siempre dispuesta a escuchar y ayudar a quienes pueda y me encantaría saber si tuve algún impacto en ellas. Creo que es importante siempre decirles a las personas que quieres que las amas y el por qué disfrutas la vida con ellos, ya que no tenemos asegurado el mañana.

‘Con miedo o con flojera, pero hazlo’ es una de las frases favoritas de Gabriela, ya que cree que uno se arrepiente más de no haber hecho las cosas que de hacerlas. Otra frase que le gusta mucho es ‘The magic you are looking for is in the work you are avoiding’ (La magia que buscas está en el trabajo que evitas), “y tiene tanta razón, siempre queremos tener todo rápido y sin esfuerzo cuando hay cosas que requieren que trabajemos por ellas, que salgamos de nuestra zona de confort para conseguirlas”.
Sin dejar de obsequiarnos su encantadora sonrisa, nos dice que le encantaría recorrer Italia en bici y/o hacer un triatlón o maratón allá.
–¿Qué lugar sería ideal para ti y por qué?
–Amo cualquier lugar a la orilla del mar. La brisa, el sonido de las olas y la vista del horizonte me ayudan a desconectar, reflexionar y recargar energías, crean un ambiente de equilibrio y tranquilidad.

Continua con esa sensatez que ha venido mostrando durante la charla.
–¿Qué crees que podemos aportar para una mejor convivencia como ciudadanos?
–Creo que debemos empezar con el respeto mutuo, respetar a otros por sus creencias, ideas, espacios y derechos. Practicar empatía, entendiendo y apoyando a los demás, es esencial. Además, mantener una comunicación abierta y honesta, expresando nuestras ideas y escuchando a los demás. Finalmente, cumplir con nuestras responsabilidades como ciudadanos, como respetar las leyes y contribuir al bienestar común, es clave para fortalecer la sociedad.
Antes de finalizar, presentamos algunos gustos que la definen:
• Colores: Azul y blanco
• Perfume: Black Opium y Libre de YSL
• Música: De todo un poco, que pueda cantar y bailar
• Libro: El jardín olvidado y Cómo hacer que te pasen cosas buenas
• Idiomas: Inglés y un poco de italiano
• Película: Rom-coms del 2000
• Comida: Japonesa
• Animal: Perros y gatos
• Mascota: Un bulldog francés
• Pasatiempos: Triatlón, viajar, pasar tiempo con mis seres queridos
• Qué coleccionas: Tazas de los lugares a los que he ido

Impresionados por la actitud de nuestra invitada de portada y ante la inevitable despedida, Gabriela nos obsequia un mensaje para los jóvenes de su edad: “Es normal no tener todo claro. Nos hacen creer que a cierta edad debemos tener nuestra vida resuelta, cuando en realidad cada uno tiene su propio camino. Hay personas que llegaron al éxito a los 40 otras a los 20. Lo importante es disfrutar el camino con la gente que te rodea y amando lo que haces, siempre buscando mejorar y cuidar de nosotros tanto física como mentalmente ya que al estar bien con uno mismo se tienen mejores relaciones con los demás”.
