Rebeca Deschamps Uscanga
- GB Magazine
- hace 4 horas
- 4 Min. de lectura
Fotos: Antonio Rendón
Maquillaje y peinado: Regina Escalera

Ahora que GB Magazine se encuentra orgullosamente iniciando un nuevo año de existencia editorial, luce en su portada a una mujer sensible, creativa, tranquila y curiosa, quien comparte con nosotros su entusiasmo casi para finalizar este 2025 de la mejor manera y con metas trazadas por cumplir.
Rebeca Deschamps Uscanga es una bella joven nacida en Veracruz el 7 de julio de 2004. Su talento y habilidades adquiridas a través de una vida dedicada al estudio y la superación personal, la mantienen en un constante crecimiento: “Un momento importante de mi vida fue cuando empecé a ver resultados de lo que he trabajado. Me hizo sentir que las cosas sí valen la pena cuando las haces con constancia”.
Sus padres son Miguel Deschamps Díaz y Rebeca Uscanga Yáñez; y su hermana, Lelia Sofía Deschamps Uscanga, conformando una relación muy cercana, “mi familia es mi base, quienes siempre me han impulsado a seguir mis metas y me han enseñado el valor de ser agradecida con lo que tengo”. Rebeca se encuentra estudiando la carrera de Arquitectura, porque siempre le ha fascinado cómo una idea puede convertirse en un espacio real, algo que las personas viven y sienten.

A nuestra invitada de portada le gusta aprender cosas nuevas, cuidar los detalles y dar lo mejor de sí en lo que hace, y al preguntarle si admiraba a alguien en especial, su respuesta fue sin titubeos: “Más que admirar a alguien en específico, me inspira la gente que no se rinde, que sigue adelante sin importar los obstáculos y que transforma sus experiencias en algo positivo”.
Los valores más significativos para ella son la empatía, la honestidad y el respeto, al considerarlos como la base para construir relaciones genuinas y un entorno más amable; los cuales no dudamos que practique entre sus amigas y amigos con quienes disfruta cuando se juntan a platicar, o simplemente salir a caminar o a tomar algo, ya que considera que no importa tanto lo que hagan, sino el ambiente bonito que se crea cuando están juntos. “La amistad es acompañarse sinceramente, compartir momentos buenos y también estar presente en los difíciles. Es esa conexión que se siente ligera, donde puedes ser tú misma sin miedo a ser juzgada”.
“Todo llega cuando tiene que llegar” es su frase favorita, la que le recuerda que hay que confiar en los procesos y en el tiempo de la vida, lo que nos hace recordar en su cualidad de la constancia, que la ha llevado a cumplir metas a corto plazo; y una virtud esencial para toda persona que tenga en mente concretar un proyecto de vida exitoso como el de ella: “Mis metas en la vida son seguir creciendo personal y profesionalmente, dedicarme a lo que me apasiona y, sobre todo, mantenerme fiel a mis valores y a la persona que soy”.

–¿Cómo te gustaría que las personas te recuerden?
–Como alguien auténtica, que dejó una buena energía en los lugares por donde pasó y que siempre buscó hacer las cosas con corazón.
–¿Cómo te visualizas dentro de 20 años?
–Me imagino realizada, con un equilibrio entre mi vida profesional y personal. Trabajando en proyectos que me inspiren, rodeada de personas que me sumen y con una familia propia, disfrutando de lo que he construido y de mi hogar.

Ha tenido la oportunidad de visitar lugares que la han inspirado “y me han hecho valorar más las diferentes formas de vida y de cultura. Me gusta viajar y siempre tengo en mente nuevos destinos por conocer”. Le preguntamos cuál es el lugar ideal para ella y por qué, y en su respuesta pudimos ver otro lado de su sensibilidad: “Un lugar cerca del mar, rodeado de naturaleza. Me da mucha tranquilidad ver el atardecer, sentir el viento y desconectarme un poco del ruido”.
Rebeca opina que México es un país que tiene algo muy especial: su calidez. “No importa a dónde vayas, siempre hay gente amable, colores, sabores y vida. Creo que eso lo hace único”. Cuando durante la plática tocamos el tema de la civilidad, y sobre todo haciendo hincapié en que este valor a veces no se ve reflejado en algunas personas, Rebeca nos dice que, a su modo de ver, ser empáticos y conscientes, así podremos lograr un mejor entorno entre ciudadanos, con pequeños gestos, como respetar, escuchar o ayudar, pueden hacer una gran diferencia en cómo convivimos.

–¿Qué te desagrada de algunas situaciones que se presentan en el mundo?
–La falta de empatía y de sensibilidad hacia los demás. Creo que si todos nos detuviéramos un poco más a ponernos en el lugar del otro, muchas cosas serían distintas.
En este mismo aspecto, añade que lo que le entristece es la injusticia o ver a alguien que sufre sin poder ayudar. Por el contrario, la hace muy feliz compartir momentos simples con las personas que quiere, escuchar música, viajar o ver algo que le inspire.
Algunos de sus gustos personales:
• Colores: Verde y gris
• Perfume: La Vie Est Belle
• Música: De todo un poco
• Libro: Me gusta leer historias que te dejan pensando después de terminarlas, que no son tan predecibles y tienen algo de reflexión detrás. Uno de los que recuerdo es El esclavo, por lo mucho que me hizo pensar cuando lo leí.
• Obra de arte: Me atrae mucho el arte abstracto, sobre todo las obras que no necesitas entender del todo para sentir algo. Por ejemplo, me gusta el estilo de Kandinsky o Rothko, porque transmiten emociones solo con color y forma.
• Película: Disfruto mucho las películas con un toque de humor y romanticismo, esas que te hacen reír y al mismo tiempo te dejan con una sensación bonita.
• Comida: Pasta y sushi
• Animal: Los gatos
• Mascota: Un perro y un gato
• Pasatiempos: Salir con mis amigos y escuchar música
• Qué coleccionas: Me gusta coleccionar tenis. Es algo que disfruto mucho, no solo por usarlos, sino porque cada par tiene su estilo y me gusta cómo pueden cambiar completamente un outfit.

Para concluir la entrevista, satisfechos de haber conocido a una chica de grandes cualidades, la guapa Rebeca concede un motivante mensaje para los jóvenes de su generación: “Que se den permiso de disfrutar el proceso, de equivocarse y de seguir intentando. A veces la vida no va como uno la planea, pero todo lo que vivimos nos enseña y nos forma”.























