top of page

Paloma de Icaza Ruiz

Fotos: Antonio Rendón

Maquillaje y peinado: Rebeca Peruyero Studio


ree

En este octavo mes, y en todo su esplendor el verano, les damos la bienvenida a una edición más donde es un gusto contar con la presencia en portada de una joven cuya belleza y personalidad se complementan, Paloma de Icaza Ruiz, una persona muy activa y extrovertida, una mujer de quien conoceremos más a lo largo de estas páginas.


Nacida el 11 de febrero de 2003, en la Ciudad de México, se caracteriza por probar cosas nuevas, conocer lugares y abrirse a personas de diferentes contextos. “Disfruto mucho aprender de otras perspectivas. Amo los animales, los paisajes y los deportes al aire libre. También me gusta ver documentales”.


Los orgullosos padres de nuestra guapa invitada son Pedro L. de Icaza de la Fuente y María del Carmen Ruiz Barquín, y su hermana se llama Ximena. Actualmente la vida laboral de Paloma transcurre en la consultoría de aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Ella se encarga de verificar que las empresas divulguen información relevante sobre su impacto ambiental y social, además de identificar riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático.


ree

Paloma estudió Ingeniería en Desarrollo Sustentable en el Tec de Monterrey, en la Ciudad de México: “Elegí esta carrera porque siempre he sentido una responsabilidad hacia el medio ambiente”. Añade que, desde que vio su primer documental de osos polares y glaciares derritiéndose, o cuando en Veracruz atestiguó el impacto de la basura en el mar y el cambio en los ecosistemas marinos por la elevación de temperatura, supo que decirle a la gente que no usara popotes no era suficiente. “Terminé la carrera este semestre y no puedo estar más agradecida por todo lo que aprendí, y sobre todo por cómo lo aprendí: (…) con la motivación de que no se trata solo de quejarse del daño hecho por generaciones pasadas, sino de innovar para mitigar ese daño. Para que futuras generaciones puedan disfrutar de los servicios ecosistémicos igual o más que nosotros.


ree

En mi penúltimo semestre de universidad tuve la oportunidad de estudiar en Noruega, y no puedo explicar lo agradecida que regresé. Es una cultura que valora muchísimo la cercanía con la naturaleza y la buena educación, tanto académica como de modales. Me llevo recuerdos de personas súper amables y fotos de orcas, auroras boreales y montañas que nunca voy a dejar de extrañar”.


ree

Nos comentó que su relación con su familia es muy cercana, aunque tenga relaciones diferentes con cada uno: “con mi papá disfruto probar lugares nuevos, con mi mamá compartir metas y lograrlas juntas, y con mi hermana, platicar de todo y usarla de psicóloga”. Muchos de sus familiares cercanos están en el extranjero, y conocer sus costumbres la han hecho ser más abierta; estar con ellos, celebrar o simplemente convivir, es de las cosas que más le emociona.


Paloma admira a su abuela, Maricarmen Barquín, porque siempre la ha visto como un modelo a seguir, “me da los mejores consejos y me enseña lo importante que es, ser buena persona, amable, educada... y también ponerse bloqueador. Me ha enseñado a vivir plenamente mis etapas, a aprender de los errores y a crecer con ellos”.


–¿Cuáles son los valores más significativos para ti?

–El respeto y la responsabilidad son fundamentales. Somos diferentes, crecimos en contextos distintos, y aunque eso puede generar desacuerdos, si respetamos el espacio de los demás, podemos construir una comunidad más unida. También creo que la responsabilidad está subvalorada. A veces culpamos al de al lado o evitamos reparar errores que cometimos. Pero reconocer nuestras fallas es clave para crecer como personas y como sociedad.


ree

Disfruta hacer actividades al aire libre con sus amigas y amigos, ya sea hacer hiking, nadar en el mar, probar un deporte nuevo o simplemente caminar afuera. “Me llena de paz y me recuerda todo lo que tengo que agradecer. Despejarse de las cuatro paredes y la tecnología, aunque sea un rato, nos suma muchísimo”.

Aprovechando su elocuente respuesta, quisimos saber qué representa para ella la amistad. “Para mí, una amistad es poder compartir sin filtros. Es un espacio donde puedes ser tú mismo sin miedo a ser juzgado. La amistad significa apoyo mutuo, diversión, escucha y conexión genuina”.


–¿Cuáles son tus metas en la vida?

–Tener un impacto real en mi trabajo, logrando que las empresas sean más conscientes de su impacto ambiental. También, ayudar a que la gente entienda mejor lo que consume: de dónde viene, cómo le afecta y qué tan necesario es realmente para su vida.


–¿Cómo te visualizas dentro de 20 años?

–Me veo viviendo en una casa llena de plantas, con una familia muy activa, estable y feliz. Ojalá con muchos animales también. Quiero vivir en un lugar con libertad, que me inspire a salir de la casa, a ayudar al medio ambiente y a las personas. Espero seguir en un trabajo que busque innovar. Me gustaría tener un impacto local, trabajar en una ONG para restaurar ecosistemas en peligro y compartir experiencias que inspiren a nuevas generaciones a hacer lo mismo.


ree

"Si realmente amas la naturaleza, encontrarás belleza en todas partes." — Vincent van Gogh, es la frase favorita de Paloma. “Creo que, en cualquier lugar, si te detienes a observar, puedes encontrar belleza. Desde algo pequeñito hasta un paisaje inmenso, parar a apreciar te cambia el día”.


ree

Sin dejar de obsequiarnos su encantadora sonrisa, nos dice los lugares que ha visitado y los que le gustaría conocer: “Mi lugar favorito que he visitado es Iguazú. Sus cataratas son algo que vale la pena ver por días. Un lugar que sueño con conocer es la Gran Barrera de Coral. Sé que con el cambio climático está perdiendo vida y color, ¡así que tengo que apurarme! Es una maravilla natural que quiero ver con mis propios ojos”.


–¿Qué lugar sería ideal para ti y por qué?

–A donde sea que voy, trato de decirme a mí misma que es un lugar ideal. Hoy diría que mi lugar ideal es aquel donde tengo buena compañía y libertad para explorar. Donde haya seguridad, un sentido de comunidad y gente alegre con quien compartir.


–Dándole continuidad a esta pregunta, dinos, ¿cómo comparas a nuestro país con los lugares que has visitado?

–Comparar a México con otros países es complicado. Es una realidad dura ver la delincuencia o las injusticias que nos privan de aprovechar toda la riqueza cultural y natural que tenemos. Pero también es cierto que México tiene una gente increíblemente alegre, agradecida y con ganas de salir adelante. Aquí se vive en comunidad, se busca cualquier excusa para celebrar, y no se termina nunca de descubrir sus maravillas.


ree

Continúa hablando de México. “Como sociedad, podemos mejorar nuestro egoísmo. Pensar más en colectivo, en cómo nuestras acciones afectan a otros. Ser más empáticos, más responsables, y menos indiferentes”.


Lo que hace feliz a nuestra invitada de Portada, es ver a sus amigas, convivir con su familia, los días soleados, caminar al aire libre y descubrir nuevos restaurantes. Por otro lado, le entristece ver el que muchas personas se desconecten del mundo tan bello en el que vivimos, prefieren lo superficial, y que pierden el interés en explorar, convivir o aprender de lo que las rodea.


Antes de finalizar y cambiando el tema de la charla, nos comenta que le gustaría que las personas la recuerden como una persona cálida, “que nunca se conformó con lo simple, y que siempre buscó probar cosas nuevas. Alguien que motivaba a otros a intentarlo también. Y que podían contar conmigo para pasarla bien o sentirse cómodos siendo ellos mismos”.


Impresionados por la actitud de esta guapa joven y ante la inevitable despedida, Paloma nos obsequia un mensaje para los jóvenes de su edad: “Sí, el problema son los teléfonos, hay que hacer un esfuerzo por desconectarnos de ellos y reconectar con lo que de verdad nos llena: convivir, vivir el presente, descubrir cosas nuevas y ser más conscientes de lo que nos hace felices de verdad”.



Gustos personales:

Colores: Azul marino

Perfume: I Want Choo

Música: Pop

Libro: El Gran Diseño de Stephen Hawking

Obra de arte: La Yole, Auguste Renoir

Idiomas: Inglés y francés

Película: About Time

Comida: Española

Animal: Orca

Mascota: Un perro border collie

Pasatiempos: Jugar pádel, cocinar y hacer hiking

Qué coleccionas: Adornos con flores

bottom of page