Fotografía: Antonio Rendón
Maquillaje y peinado: Mayra Rivas

Ella es Paulina Ayestaran Bustos, una joven llena de energía y cualidades, quien busca la constante superación y sobresalir en todos los ámbitos de su vida.
Nacida un 01 de octubre de 2002 en la Ciudad de México, Paulina junto con sus padres Eduardo Ayestaran Mosqueda y Esmeralda Bustos Prieto, y sus hermanos Andrea y Rafael, conforman una querida familia de nuestra sociedad. Ellos son los pilares que la han hecho crecer con valores e inspiran a lograr el éxito que busca, “la relación con mi familia es muy buena, me gusta pasar tiempo con cada uno de los miembros de mi familia, me gusta platicar con ellos. Cada vez me doy más cuenta de lo importante que es tu familia en la vida, ya que ahí es donde aprendes los valores que te guiarán en un camino de éxito y donde aprendes de primera mano el cariño”.

A esta bella chica le encantaría que la recuerden como una mujer que lucha por lo que cree que es correcto en este mundo y por ayudar a ser la voz de quienes no pueden hacerlo, cuyas metas son graduarse, conocer todos los continentes, vivir otra vez en el extranjero, le encantaría escribir un libro eventualmente (aún no sabe de qué), viajar siempre con su familia, y le agradaría dar becas para que más gente de nuestro país estudie en el extranjero.
Planes muy bien definidos para encarar su futuro a mediano y largo plazo. Actualmente estudia el tercer año de la licenciatura en Economía en el Tecnológico de Monterrey, carrera que le gusta por el impacto que puede tener en diferentes áreas, principalmente en lo social. “La economía a veces es pensada como un área administrativa, similar a las finanzas, y si bien puede ser usada en lo profesional con este enfoque, también tiene un ámbito social que tiene un alto impacto en la sociedad y que puede incidir en la toma de decisiones de nuestro país”.
–¿Cuáles son los valores más significativos para ti?
– Respeto y empatía

Todos hablamos a diario sobre los grandes valores tradicionales entre los que se encuentra la amistad. Por eso le preguntamos a Paulina qué representa para ella la amistad, y nos responde: “Es la familia que uno escoge y eso es lo que lo hace aún más especial. Para mí la amistad es sinónimo de cariño incondicional y creo que con un poco de suerte -como en mi caso- duran toda la vida”. Y, precisamente hablando de amigos, nos dice que para divertirse juntos disfrutan de jugar juegos de mesa, cocinar, ir al mar, asolearse y salir de fiesta.

–¿Admiras a alguien en especial y por qué?
– Admiro a todas las mujeres que, aunque lo sepan o no, están haciendo un cambio por y para todas, pero definitivamente la mujer que más admiro es a mi mamá porque es quién me ha hecho ser quien soy, quien me motiva a ser mejor y por su seguridad y fuerza.
Estos últimos meses vivió en Australia y le encantó. Le hizo darse cuenta de que el mundo es mucho más grande de lo que pensamos, y se quedó con ganas de conocer más lugares de ese lado del mundo como Singapur y Corea, algo que no dudamos conseguirá tarde o temprano si se deja llevar por ese espíritu emprendedor que la caracteriza. Además, que “lo que más me hace feliz es viajar porque es tiempo de calidad con gente que quiero (amigos y familia)”.

A lo anterior, para redondear el sentir de Paulina sobre el tener cerca a personas especiales en su vida, podemos añadirle lo que ella nos comentó al pedirle que nos compartiera algún momento importante de su vida: “Si bien no es un momento en específico, creo que esos momentos en los que decides a qué personas quieres tener de cerca en tu vida son los más importantes, pues la gente de la que te rodeas influye en muchos aspectos de tu vida desde lo que te motivan e inspiran a hacer, a lo que aprendes de cada una de esas personas, entre otras cosas”.
–¿Cómo comparas a nuestro país con los lugares en donde has estado?
– Nuestro país es único en cuanto a la calidez de su gente y tierra. Sin embargo, creo que aún nos queda mucho que cambiar en la cultura económica, política, educativa y social. En otros países donde he estado no he visto tanto trabajo infantil como al que estamos acostumbrados en este país, el estado de derecho es más fuerte y las personas que están a cargo de ver por la seguridad de la gente son respetadas. Algo que nunca dejará de impactarme es el hecho de que tengamos que pagar por agua limpia cuando es algo vital.
Casi con el mismo ámbito, otra pregunta parecida:
–¿Qué podemos aportar para una mejor convivencia como ciudadanos?
–El hacernos responsables de nuestras palabras, saber que hay mucho que tenemos que aprender y desaprender (sobre todo de esta cultura machista) y tener la valentía y disposición de hacerlo, no seguir siguiendo el statu quo.

Sus gustos personales nos hablan más sobre Paulina:
Música: Las canciones viejitas de pop en español o inglés
Libro: A room of one’s own de Virginia Woolf; The sun and her flowers de Rupi Kaur
Idiomas: Inglés y español
Película: 10 things I hate about you
Comida: Chicken tenders con honey mustard y French fries
Mascota: Una Pomerania llamada Maddie
Pasatiempos: Me gusta jugar tenis, leer, salir con mis amigas
Qué coleccionas: Canvases / posters de los lugares a donde viajo
Quisimos saber si tiene alguna frase favorita que le haya impactado o que de cierta manera influya en su forma de pensar: “Sí, un poema de Rupi Kaur:
If you have never
stood with the oppressed
there is still time
lift them

El momento de la despedida se presenta, no sin antes pedirle a Paulina que nos deje un mensaje para nuestros lectores y, en especial, a los jóvenes de su edad: “Me gustaría que los jóvenes nos hiciéramos conscientes que somos los responsables del futuro tanto propio, como de nuestro país y planeta. Que somos los responsables de abrir espacio para todas las personas en este mundo tan cambiante, y que aprender de todo lo que está sucediendo en el mundo en todos los aspectos es lo más valioso que podemos hacer. Que sepan el poder que tenemos y que no dejen que nadie les diga lo contrario”.